Hispanic Formation
La Oficina de Formación Permanente apoya a los líderes parroquiales del ministerio de formación hispano con recursos e información sobre la programación de formación en la fe para niños, jóvenes y familias, la formación de catequistas y otros ministerios de formación parroquial.
Para obtener más información sobre los eventos que unen, forman y celebran a la comunidad católica hispana en toda la Arquidiócesis de Chicago, visite esta página.
La formación a lo largo de toda la vida es el proceso a través del cual llegamos a seguir a Jesús más de cerca a lo largo de nuestras vidas. Basada en el Evangelio, en la instrucción en la fe y en el acompañamiento en este camino de crecimiento espiritual, la formación a lo largo de toda la vida nos equipa para responder a los acontecimientos de nuestra vida a la luz del Evangelio. Estas experiencias, guiadas por el Espíritu Santo y en comunión con Dios y entre nosotros a través de la Iglesia, nos ayudan a responder a nuestro llamado bautismal a vivir como discípulos misioneros a través de las estaciones de nuestras vidas. La formación a lo largo de toda la vida conduce a un compromiso más profundo en la vida de la Iglesia y en la propia comunidad, incluida la transformación social a la luz del Evangelio.
Encuentro con Cristo
En el centro de la formación a lo largo de toda la vida está el encuentro con Cristo. Como enseña el Directorio para la Catequesis, la formación en la fe "se orienta a formar personas que conozcan aún mejor a Jesucristo y su Evangelio de salvación liberadora; que viven un encuentro profundo con él y eligen su propio estilo de vida y sus propios sentimientos, esforzándose por realizar, en las situaciones históricas en las que viven, la misión de Cristo que es el anuncio del reino de Dios" (DC 75).
La formación en la fe proclama y reafirma el amor salvífico de Dios en Jesucristo, y también "hace madurar la primera conversión y ayuda a los cristianos a dar un sentido completo a su existencia, educándolos en una mentalidad de fe según el Evangelio, hasta llegar gradualmente a sentir, pensar y actuar como Cristo" (DC 77).
¿Por qué "De por vida"?
"La formación", nos dice el Directorio para la Catequesis, "es un proceso continuo que, bajo la guía del Espíritu y en el seno vivo de la comunidad cristiana, ayuda a la persona bautizada a tomar forma", desvelando nuestra identidad más profunda como hijos de Dios en profunda comunión con los demás. (DC 131)
La formación en la fe está destinada a personas en todas las etapas de la vida. "Cada uno de los bautizados, llamados a la madurez de la fe, tiene derecho a una catequesis adecuada. … Por un lado, la fe no es un proceso lineal y participa en el desarrollo de la persona, y esto a su vez influye en el camino de la fe. No se puede olvidar que cada fase de la vida está expuesta a desafíos específicos y debe afrontar la dinámica siempre nueva de la vocación cristiana" (DC 224).
¿Qué aspecto tiene?
La formación en la fe incluye cada acción, experiencia y relación que nutre una relación profunda y duradera con Dios, que da forma a la forma en que interactuamos con la creación de Dios. Esto incluye:
- Compartir el Evangelio en palabras y obras
- Aprender acerca de la fe de una manera que trae crecimiento espiritual
- Relaciones significativas y diálogo de fe con los condiscípulos de Jesús
- Oración individual y comunitaria
- Reflexión y estudio de las Escrituras
- Discernir los dones personales y la llamada a compartirlos en el testimonio del Evangelio
La participación en la formación a lo largo de toda la vida puede fortalecer la relación entre la comunidad de creyentes y Jesús, ayudando a hacer presente el Reino de Dios en nuestro mundo. Esto puede incluir:
- Participar en la vida litúrgica, espiritual y social de la comunidad parroquial
- Celebración de los sacramentos
- Discutir y practicar la fe en la vida privada, familiar y social
- Participar en las obras de justicia y misericordia dentro y fuera de la parroquia
Comunidad y pertenencia
La formación en la fe ocurre de manera más efectiva en el contexto de una comunidad de apoyo en la que las personas son invitadas, bienvenidas y sienten que pertenecen.
Como enseña el Directorio para la Catequesis, "la fe se profesa, se celebra, se expresa y se vive sobre todo en comunidad" (DC 88). Porque la profundización de la confianza en Dios es fundamental para la formación a lo largo de toda la vida, la persona que participa en la formación en la fe también debe ser capaz de confiar en la comunidad, en los mentores y en los instructores que acompañan su crecimiento espiritual. Esto significa que deben sentirse acogidos y aceptados, capaces de expresar dudas y confusiones a medida que crecen en la fe. Para acompañar a las personas en un camino de formación a lo largo de toda la vida, debemos invitarlas y acogerlas en una comunidad de fe, donde puedan experimentar más plenamente el amor de Dios con el tiempo. Esto incluye recibirlos con paciencia y amor continuos, respetando los dones, el ritmo y el llamado únicos de cada persona durante su viaje con Cristo.
PreCana es un curso obligatorio para las parejas que se casan en la Arquidiócesis de Chicago. Al finalizar el curso, las parejas recibirán un certificado de finalización que deben entregar a su parroquia de origen para que se agregue a su archivo matrimonial/prenupcial.
- La cuota para el PreCana es de $200 por pareja en Zoom o $225 en persona en una parroquia.
- Cada curso de PreCana es de 6 a 7 horas con instrucción en vivo, oración y discusión con su pareja comprometida y otras parejas comprometidas en discusiones y actividades en grupos pequeños y grandes.
- Actualmente, PreCana se ofrece los sábados como un curso de un día completo en persona en una parroquia o virtualmente a través de Zoom de 9 a.m. a 4 p.m. CST
- Nuestro programa virtual, realizado en vivo por Zoom, es dinámico, interactivo e interpersonal. Nuestros facilitadores experimentados y certificados de PreCana guían a las parejas comprometidas a través de conversaciones, reflexiones y debates activos entre ellos y con otras parejas comprometidas en grupos pequeños y grandes en la comodidad de su propio espacio.
- Si se va a casar fuera de la Arquidiócesis de Chicago, asegúrese de completar el archivo prenupcial en su parroquia de origen para que lo envíen a la Oficina de Asuntos Canónicos de la Arquidiócesis de Chicago. Esta Oficina luego revisará, aprobará y enviará su archivo a su archi/diócesis de destino donde se llevará a cabo su matrimonio.
Para inscribirse en un curso de PreCana en español, por favor visite formedcatholiconline.com/Marriage-Preparation. Para más información sobre el proceso de preparación matrimonial, visite nuestro enlace a Cómo contraer Matrimonio.
"Porque por el sacramento de la Confirmación, [los bautizados] están más perfectamente unidos a la Iglesia y se enriquecen con una fuerza especial del Espíritu Santo. Por lo tanto, como verdaderos testigos de Cristo, están más estrictamente obligados a difundir y defender la fe con palabras y obras". (LG 11; cf. Rito de la Confirmación, Introducción 2)
La Arquidiócesis de Chicago, a través de la Oficina de Formación Permanente, anima a los adultos que están llamados a fortalecer su fe y confirmarse para completar esta vocación. La arquidiócesis ofrece clases de preparación para la Confirmación de Adultos en la primavera y el otoño. Las clases se ofrecen de manera virtual y presencial.
Tenga en cuenta que debe tener 18 años de edad o más y haber completado los sacramentos del Bautismo y la Comunión.
Para obtener más información sobre la Confirmación de Adultos, visite este sitio.